Contenido del curso
Conceptos
Para poder entrenar tenemos que entender un montón de mecanismos que nuestros perros están aprendiendo, en esta sección compartiremos nuestra experiencia junto con estudios científicos y de nuestra filosofía de entrenamiento como un sistema de comunicación y vínculo.
0/8
Protegido: Programa entrenamiento Cachorro AM (temporal)

    Enseñando su nombre

    Estamos recién comenzando a establecer una comunicación real con tu perro, él acaba de aprender el «muy bien» que es la única manera de enseñar algo (el resto de los aprendizajes han sido fortuitos o sin un mayor control de nuestra parte, más azarosos que guiados). En el entrenamiento de tu perro va a ser muy importante que reconozca su nombre, ya que va a ser la forma de pedirle que nos ponga atención, imagínate con un niño, que está en su celular, si le dices su nombre y no se da vuelta y te entrega su atención, difícilmente va a escuchar cualquier instrucción que le digas después.  Enseñar el nombre es sencillo, pero se debe practicar mucho y siempre tratar de mantener el uso del nombre en positivo, ya que no importa lo que se encuentre haciendo, queremos que asocie su nombre a cosas positivas!! Que no piense que lo estamos retando con su nombre. Aunque no lo creas muchos perros no saben cómo se llaman, han aprendido a ignorar su nombre o peor aún, creen que se llaman Max NO!!


    Objetivos

    El nombre es un comando para que el perro nos mire y preste atención, ya que algo importante vamos a decirle a continuación.


    Reglas

    Este ejercicio no tiene reglas en su enseñanza, pero si pudiéramos dar una sugerencia/regla, esta sería jamás usar el nombre para retar a nuestro perro, debido que el nombre de nuestro perro significa literalmente míranos que algo importante te voy a decir, si está asociado a algo negativo como castigos o un tono de voz enfadado, es menos probable que quiera mirarnos.


    Etapas

    1º Etapa, enseñar el nombre

    Para esto hay que decir su nombre en un tono amable y cuando tu perro te mire (o reaccione un mínimo a la palabra), marcar esa conducta (mirarme) con un «muy bien» y luego un premio y repetir muchas veces. Como el nombre de tu perro normalmente no significa nada para él, en unas primeras repeticiones podemos usar ruidos que de manera natural atraigan la atención de tu perro, cada individuo es único y tiene sus propias preferencias, pero en los tips te dejamos 5 tipos de muletilla que casi siempre funcionan.

    2º Etapa, comprobar el nombre

    Una cosa es que tu perro responda al nombre en sesión de entrenamiento, luego de varias repeticiones, pero es diferente que entienda su nombre. Para esto, cuando tu perro esté en otra actividad (no demasiado emocionante, ni importante), debemos decir su nombre y esperar. Si te mira prémialo abundantemente, ya que significa que entiende su nombre. Durante la sesión de entrenamiento también puedes utilizar un distractor leve, como un amigo golpeando el suelo para llamar su atención y comprobar si entiende su nombre.


    Tips del Ejercicio

    Muletillas

    En el caso de que le cueste mirar las primeras veces, podemos utilizar algunas muletillas luego del nombre, como un chasquido de lengua, un pequeño silbido o hacer un ruido de besitos. Pero debemos variar la muletilla cada vez que la usemos, si usamos siempre la misma muletilla su nombre será «Nala + silbido», por ejemplo.

    Tipos de muletilla:

    • 1º besitos: Hacer el ruido como si estuvieras lanzándole un beso.
    • 2º chasquido de lengua: Con tu lengua haz un chasquido cortito, como un pequeño chick chick para que te mire.
    • 3º silbido: Haz un silbido corto y lo más agudo que puedas.
    • 4º silbido hacia adentro: En vez de silbar soplando trata de hacerlo aspirando, esto por raro que parezca también les atrae.
    • 5º castañeteo de dientes: Haz chocar suavemente tus dientes superiores con los inferiores, ese clack clack, puede servirte para salir de apuro.

    Nombre no es venir

    El nombre es sólo una identificación, es pedirle que nos mire, ya que le vamos a decir algo, y no significa que deba venir donde estamos nosotros o realice el ejercicio que yo quería pedirle. Siempre es Nombre (te mira) + comando del Ejercicio. ¡Cuidado!,  si ya tenemos su atención, no hay para qué decir el nombre.

    Espera antes de repetir (regla de los 3 segundos).

    Es importante saber que el procesador de los perros es un poco más lento que el nuestro, por lo que no se debe repetir varias veces la palabra, sino que esperarlo unos 3-5 segundos antes de repetir, si no su nombre se va a transformar en FIDOFIDOFIDO. Esto último se aplica para todos los ejercicios. Sentadosentadosentado, echadoechadoechado o  fuerafuerafuera. Esta es una mala costumbre de todos.

    No nos apuremos

    En esta misma línea, debemos ir incrementando de a poco las distracciones para que nuestro perro responda con más estímulos presentes cada vez (con otros perros, en la calle, etc.) Si siempre le pedimos el nombre en ambientes de alta distracción, tu perro no aprenderá su nombre.

    Siempre en positivo

    Queremos que cuando Max escuche su nombre se alegre de escucharlo, para esto jamás retarlo con su nombre ¡MAX NO!

    Usarlo con conciencia

    Un último detalle es que en el día a día tendemos a llamar a nuestros perros mil veces, pero muy pocas son para algo significativo o positivo para el perro. Por ejemplo, a veces simplemente queremos saber dónde está, y lo llamamos. El perro viene y como ya sabemos dónde está seguimos haciendo lo que estábamos realizando. Pero el perro no entiende para qué lo llamamos, por lo que es menos probable que en el futuro venga al llamarlo. Debemos estar más conscientes de las veces que los llamamos y que sea algo positivo para ellos.


    Material escrito y desarrollado por Dog Teacher ® no se puede copiar, imprimir ni difundir en otros medios sin autorización.


    error: Content is protected !!