Contenido del curso
Conceptos
Para poder entrenar tenemos que entender un montón de mecanismos que nuestros perros están aprendiendo, en esta sección compartiremos nuestra experiencia junto con estudios científicos y de nuestra filosofía de entrenamiento como un sistema de comunicación y vínculo.
0/8
Protegido: Programa entrenamiento Cachorro AM (temporal)

    Enseñando el «espera» y «tuyo»

    Este ejercicio va a ser de gran utilidad en el desarrollo de la capacidad de autocontrol de nuestro perro, especialmente si tenemos un perro impulsivo o reactivo. Esto lo haremos poniendo un premio en frente de él, debiendo así aguantar de tomarlo y esperar hasta que le digamos la palabra clave.  

    Con este ejercicio además de desarrollar su capacidad de autocontrol, estamos construyendo un vínculo desde la confianza, porque esa espera hará que confíe en nosotros. Con esto, le estamos diciendo “espera un rato, vas a tener el premio, pero espera un poco y confía en mí”. Esto luego podremos usarlo en otros contextos ya que le estamos enseñando a nuestro perro que aguante esa “emoción” y que confíe en nosotros, porque ya va a poder liberarla.


    Objetivos

    Buscamos que el perro al tener un premio al frente controle su impulso de ir por el, espere y vaya solo cuando le digamos el comando “tuyo”.


    Etapas

    Etapa 1:
    Sentados en el suelo a la altura del perro pondremos nuestra mano abierta con un trozo de comida (premio) frente a él. Inmediatamente le decimos “espera”.
    Inicialmente, la otra mano podemos ponerla en su pecho para frenar sus ganas de ir. 

    Si el perro va hacia el premio, cerramos el puño y volvemos a decir “espera”. Es importante no decir “no”, ya que no queremos que el perro deje de estar pendiente del premio. Lo que deseamos es que el perro esté enfocado en él y aguante las ganas de ir. 

    En un comienzo voy a decir la palabra “tuyo” apenas el perro tenga unos segundos de autocontrol. Si es que no va hacia el premio al decir “tuyo”, podemos mover un poco la mano para estimularlo a ir. 

    Es muy importante que cuando termine de comerse el premio le digamos “muy bien” y le hagamos cariño para mantenerlo motivado. 

    Para pasar a la siguiente etapa debemos lograr que espere 15 segundos antes de decirle “tuyo”. Para lograr esto recuerda ir avanzando lo más lento posible y bajar los criterios si tu perro falla.

    Etapa 2:
    En esta etapa ya debemos sacar la mano que contiene al perro. Como ahora estamos aumentando la dificultad del ejercicio, vamos a partir esperando muy poco y diciéndole “tuyo” apenas aguante el impulso de ir. Para pasar a la siguiente etapa debe lograr esperar 15 segundos antes de decir “tuyo”.

    Etapa 3:
    En la primera y segunda etapa, por la dificultad del ejercicio, podemos partir con el perro sentado. En la tercera etapa debemos conseguir que lo haga con sus cuatro patas extendidas, lo que le será más difícil. Una vez que conseguimos que haga el ejercicio desde el de pie y sin contención, podemos ir aumentando la duración muy lentamente. El objetivo final es que nuestro perro logre esperar 1 minuto antes de decirle “tuyo”.

    Recuerda que el avance debe ser muy lento!!


    Desafíos:

    Una vez que tu perro ya entienda los conceptos de “espera” y “tuyo” podemos aumentar la dificultad del ejercicio incluyendo nuevas palabras entre estas dos. Para esto, decimos “espera» y luego intercalamos palabras aleatorias antes de decir “tuyo”.

    Inicialmente con 1 o 2 palabras aleatorias es suficiente como aumento de dificultad, para así evitar frustración. Siempre ir de menos a más y disminuir los tiempos de espera si es necesario.

    Si tu perro se levanta al escuchar una palabra que no es “tuyo”, cerramos el puño y volvemos a decir “espera”. Aquí la idea es que pueda diferenciar entre estas palabras y solo se levante o vaya a tomar la comida al escuchar la palabra “tuyo”.


     

    Tips del ejercicio

    • El perro debe estar mirando el premio durante el ejercicio y si se desconecta de la mano podemos moverla un poquito para volver a llevar su atención a ella.

    • Es importante que no se nos escape la palabra “no” cuando se equivoque o intente ir por el premio. Si esto sucede, solo debemos cerrar el puño nuevamente y decir “Espera”.

    • Si el perro se frustra porque es muy difícil el ejercicio, debemos hacerle esperar menos. No debe perder la motivación por el premio, podemos decirle “Espera”, se logra controlar un segundo y después decir “Tuyo” para que entienda que puede conseguir el premio si espera, aunque sea un segundo! Luego vamos aumentando el tiempo por cada repetición.

    • Si el perro se lanza y te roba el premio antes de decir “Tuyo», debes ser más rápido en cerrar el puño. Pero no es un problema grave, tu también estás aprendiendo cómo hacer el ejercicio.
    error: Content is protected !!