Contenido del curso
Conceptos
Para poder entrenar tenemos que entender un montón de mecanismos que nuestros perros están aprendiendo, en esta sección compartiremos nuestra experiencia junto con estudios científicos y de nuestra filosofía de entrenamiento como un sistema de comunicación y vínculo.
0/8
Protegido: Programa entrenamiento Cachorro AM (temporal)

    Enseñando el drop it


    Aclaración: Aún no filmamos nuestro propio video, pero este nos parece una muy buena referencia (está en inglés) pronto vendrá nuestra versión (puedes activar subtítulos en inglés para ayudarte)


    Este ejercicio es sumamente útil en los casos de agresividad por protección de recursos (debido a que sus dos objetivos nos ayudan) pero además nos puede servir en muchas situaciones, como cuando tu perro toma un hueso en la calle, o no quiere soltar el juguete. La diferencia con el deja, es que en este ejercicio el perro ya tomó algo en su boca y buscamos que lo bote. Debemos ser cuidadosos con las progresiones, como es un ejercicio tan importante queremos que sea seguro y estable.

    Te dejamos además este reel de JW dog training (ver aquí), con una forma alternativa de enseñar el drop it, diferente a la nuestra, pero igualmente valida y amable con tu perro, mira, aprende y vuelve a tu academia a seguir estudiando!!


    Objetivos

    Este ejercicio tiene dos objetivos, durante las primeras etapas será enseñarle a tu perro que tu mano no es una competencia, si no una ayuda para encontrar los premios. En las etapas posteriores el objetivo es enseñarle a tu perro a soltar lo que sea que tenga en la boca (juguete, comida o algo importante).


    Reglas

    Este ejercicio busca que tu perro suelte algo de altísimo valor (para él) de su boca, y lo utilizaremos como parte de nuestro protocolo de protección de recursos. La protección de recursos se basa en la competencia de un recurso, el cual está dispuesto a defender con su vida. Por lo tanto las reglas de este ejercicio tienen que ver principalmente con esto, la competencia.

    • Competencia:

    Jamás, jamás debemos competir por el objeto que le estoy pidiendo que suelte, no debo tratar de ganar por la fuerza o velocidad. Debo ganarle desde el entrenamiento, desde el aprendizaje. ¿Y cómo debemos ganar desde la cabeza y no con la fuerza? Jamás debo retar o castigar por el objeto, ya que es otra forma de competencia y autoridad sobre el perro.

    • Preferencias:

    Como queremos evitar la competencia a toda costa, en algunas etapas puede que tu perro prefiera lo que tiene en la boca sobre lo que tú estás ofreciendo (aunque si seguimos las etapas de manera ordenada y hacemos miles de repeticiones de cada etapa, no debería surgir este problema) pero si llegara a suceder, debemos convencer a tu perro de que lo que tu le ofreces es mejor, debemos hacer una fiesta al otro lado, y que él deje de lado lo que tiene en la boca y decida venir hacia donde estas tu.

    • Robo en vida real:

    En caso de que fuera de una sesión de entrenamiento, suceda que el perro roba algo y tu debes si o si recuperarlo (un papel, una servilleta o un lápiz no son una urgencia). Debemos hacer un trueque, con calma voy al refrigerador, tomo lo más rico (y no peligroso para el perro) y le ofrezco un intercambio. En cuanto suelte el objeto, le marco la conducta con un “muy bien” y luego lanzo el premio lejos, para que me permita recuperar el objeto mientras come. 

    Ojo, que lo ideal es que aprenda el Drop it y no el trueque, porque si no, siempre dependeré del intercambio.


    Etapas

    1º Etapa de asociación de la palabra

    Tenemos que construir una fuerte asociación entre la palabra «drop it» y la aparición de un premio maravilloso en el suelo. Para esto, cuando tu perro está en una situación cualquiera (sin ningún objeto en la boca aún) debemos 1º decir la palabra y luego arrojar 4-5 pedazos de salchicha o pollo al suelo e ir a mostrarselos con la mano, apuntando cada uno de ellos, es clave que la palabra predice la aparición del premio, no puede ser al mismo tiempo, tiene que ser antes la palabra. Si el perro trata de desplazar tu mano, no compitas, simplemente sigue mostrándole otro premio al lado, es clave que entienda que la mano es su amiga que se acerca para mostrar más premios, no para quitarlos.

    2º Etapa de generación del concepto

    Debemos comenzar a realizar esto en todo tipo de lugares y situaciones, no solo en sesiones de entrenamiento ni en el mismo lugar. Esto quiere decir que debemos practicar el drop it en distintos lugares (living, comedor, cocina, patio, en el veterinario, en el paseo) en distintas acciones (entrando a la casa, agachándome, abrochándome los zapatos, colocándome una chaqueta) y algunas cosas difíciles para tu perro como su cama, cerca de su plato o juguete (no demasiado cerca). También debemos tener en consideración el movimiento de nuestra mano, que se pueda acercar a los objetos mientras él recoge la comida. Cuando en todos estos contextos apenas escuche la palabra drop it, inmediatamente comience a buscar en el suelo su premio e idealmente busque tus manos como referencia (ayuda) para encontrarlos, recién podremos avanzar a la etapa 3

    3º Etapa de asociación de objetos

    Vamos a introducir un objeto de muy baja motivación y que le sea imposible tomar en su boca. Colocaremos el objeto (un macetero) en el medio de la pieza, en cuanto lo mire, diremos drop it, lanzaremos la comida, y comenzaremos a mostrársela en el suelo. Si es más interesante el objeto, hacemos más fiesta alrededor de las salchichas, debemos convencerlo de que venga con nosotros. Iremos colocando diferentes objetos, en el suelo siempre fomes e incómodos de morder.

    4º Etapa de objetos más motivantes, agradables y entretenidos

    Ahora con cuidado introduciremos un objeto más entretenido, más rico de morder como un juguete y podemos hacer la fase 3 con él. Apenas lo mire o cuando ya lo tenga en la boca debemos decir “drop it”.  Aquí debemos tener mucho cuidado, si el perro encuentra más interesante el juguete que los premios, debemos intentar tentarlo, lo ignoramos  y seguimos haciendo fiesta sobre los premios en el suelo. Que realmente entienda que con nosotros está la entretención. En esta etapa, que es más compleja para el perro, no siempre debemos quitarle el juguete. A veces lo podemos mover de lugar, volverlo a tirar o dejarlo simplemente ahí en el suelo.

    5º Etapa de la vida real

    Una vez que ya suelta objetos de alto valor para él, podemos hacer el ejercicio en la vida real. Podemos darle una salchicha congelada (entera) o pedazos de salchicha dentro de un calcetín, para que no pueda comérsela inmediatamente, esto nos da tiempo para ejecutar un drop it y hacer fiesta con los premios en el suelo. Si deja ese super tentador calcetín y va con nosotros, ¡podemos usarlo en la vida real!


    Tips del ejercicio

    Claridad del mensaje:

    Siempre debemos ser claros en el lenguaje corporal y verbal. Siempre usamos 1º el comando y luego arrojo la comida. Nuestro cuerpo, manos y tono de voz tiene que ser una invitación a compartir, no a competir

    Drop it tentador:

    Al tirar los premios debemos tratar de que queden los 4-5 premios distribuidos en 1 metro cuadrado, para darte oportunidad de mostrar varios premios con tu mano, si quedan todos muy juntos, puede que se los coma muy rápido  y tal vez los quiera proteger.

    Genera la tentación:

    Cuando los tires, hacemos que los premios suenen en el suelo y tú con tus dedos puedes golpear al lado de un premio para que tu perro vaya hacia él, elegimos uno solo y hacemos que sea el mejor premio del mundo, incluso más entretenido que lo que sea que tenga en su boca, moviéndolo, golpeándolo, tirándolo al cielo.

    Aumenta tu oferta:

    Si no quiere soltar el juguete (etapa 4) arroja más premios al suelo lejos, juega con los pedacitos de comida, tiralos al aire, golpea los premios lúdicamente, tienes que hacer una fiesta pero ignorando al perro y su juguete, el mundo gira alrededor de tu fiesta.

    Jamás retes o compitas:

    Si te Gruñe, jamás lo castigues, simplemente ignora, salta a otro premio cercano y ¡muestraselo cariñosamente!

    error: Content is protected !!