Challenge 10 días
A nosotros nos encanta generar revoluciones en el mundo del perro, como el movimiento #nomasplatos para motivar y ayudar a los tutores a mantener entretenidos a sus perros en el día a día. Este movimiento se conecta directamente con este challenge que queremos proponerles. Queremos desafiar tu creatividad durante 10 días seguidos, mientras evalúas y mides el impacto de este trabajo en tu perro.
El primer paso es medir durante una semana qué tan mal se porta tu perro en casa. Elige 2 o 3 conductas que estén relacionadas con el exceso de energía o el aburrimiento (destructividad, ladridos, hiperactividad, etc) y evalúa qué tan “mal” está esa conducta. ¿Rompe mucho, poco o nada? ¿Ladra mucho, poco o nada?.
La manera en que los profesionales de la conducta y salud animal realizan esta medición es a través de un etograma conductual (puedes descargar uno aquí) y usarlo como referencia.
Lo importante es establecer una línea base que nos permita comparar los efectos del challenge. Anota tus registros aunque sea en una nota en tu celular, la idea es que los últimos dos días del challenge los uses para medir el avance logrado en las mismas conductas..
La idea es que durante estos 10 días, no entregues nunca su alimento en un plato (de verdad #nomasplatos) y que todos los días encuentres alguna forma variada de enriquecer la vida de tu perro. No solo con la comida, sino también a través de sus otros sentidos, el EA es mucho más que un puñado de pellet dentro de una botella plástica, desafía tu creatividad, usa todo el material, ideas y conceptos que te hemos entregado en este manual de EA y haz de tu perro, un perro feliz.
Ejemplos
(Puedes elegir 3 para realizar durante el día, e ir variando a lo largo de estos 10 días)
Día 1
- Sensorial: agregar un aroma diferente por tu casa o departamento.
- Alimentación: dar alimento en el pasto/alfombra olfativa/juego de olfato en caja.
- Físico: modificar el ambiente con un escobillón como rascador o traer objetos de la calle a tu casa (hojas, ramas, etc)
Día 2
- Social: dejarle un espejo a su altura para que se pueda observar (tener mucho cuidado asegurándote de que no se pueda caer)
- Cognitivo: aprender un nuevo truco o ejercicio.
- Alimentación: dar alimento congelado en un bloque de hielo.
Día 3
- Físico: sal a un parque o lugar al que no hayas ido nunca con tu perro.
- Social: en el paseo trata de buscar niños tranquilos y respetuosos para poder socializar.
- Cognitivo: haz que tu perro piense , trata de aumentar la dificultad de un ejercicio que ya sepa.
Día 4 , vamos empieza a desafiar tu creatividad
Día 5 … aún te quedan ideas en el tintero
Día 6 … ¿Ya se te están acabando?
Día 7 … ¿Por qué no miras en internet algunas ideas?
Día 8 … ¿Ya viste algunos cambios?
Día 9 … Vamos que no queda nada
Día 10 … Vuelve a evaluar las conductas que identificaste como problemáticas en un inicio, Imagínate que este es el impacto de 10 días, ¿Qué pasaría si fuera toda su vida?
Día 365 … Nunca olvides que tu perro vive en una cuarentena fase uno, con una salida al día a pasear y el resto depende de ti. Nosotros tuvimos dos años de pandemia con nuestras libertades restringidas en diferentes medidas y vivimos los dos años más difíciles en mucho tiempo. Imagínate que tu perro vive así siempre, ¡ayúdalo todo lo que puedas!.