Contenido del curso
Conceptos
Para poder entrenar tenemos que entender un montón de mecanismos que nuestros perros están aprendiendo, en esta sección compartiremos nuestra experiencia junto con estudios científicos y de nuestra filosofía de entrenamiento como un sistema de comunicación y vínculo.
0/8
Protegido: Programa entrenamiento Cachorro AM (temporal)

    Señales de agresión

    El objetivo de ellas es mostrar un grado muy alto de incomodidad. Aquí ya estamos en el conflicto mismo. Normalmente todos somos capaces de identificar estas señales (Mostrar dientes, gruñir), pero nos hemos perdido un universo de comunicación previa, que podríamos habernos anticipado a las señales de advertencia. Por duro que sea, queremos decirles, que cuando vemos una señal de advertencia, es que estamos tarde en nuestra respuesta para evitar un conflicto, debimos haber comenzado varios segundos o minutos antes a prevenir esta agresión. Normalmente pasan desapercibidas por desconocimiento, por que no estábamos poniendo atención (Son muy sutiles) o por que creemos que no son importantes.

    Debemos tener en cuenta que las señales de agresión siempre tienen una estructura fija, puede ser muy rápida, (Mostrar los dientes 0,2 segundos), pero casi siempre hay advertencias.

    1° Advertencia ( Ejemplo: Fijar la mirada, gruñir mostrar los dientes)
    2° Agresión (Ejemplo: Tirar 2 o tres mordiscos al aire o snaps, o morder) 
    3° Pausa  (Ejemplo: Esperar unos segundos en tensión) 
    4º Término (Ejemplo: al rendirse, el otro deja de agredir)

     

    En general si este tipo de señales son bien interpretadas,  el nivel de tensión baja y la comunicación se puede decir que fue bien recibida por el receptor. Es decir que fue una comunicación efectiva. 

     

     

     

    Tensión física

     

     

     

    Pocos movimientos y muy rígidos

    Frontal a la situación

     

     

    Dejar de respirar y cerrar la boca 

     

     

     

    Orejas en alerta

    Lamido de trufa con mucha tensión 

     

     

     

    Ladridos graves

     

     

     

    Gruñir

     

     

     

    Enseñar belfos y dientes 

     

     

     

    Aproximarse de manera rápida y directa hacia el otro sujeto 

    Marcajes al aire, Snap. 

    Marcajes leves 

    Inmovilización en el suelo

     

     

    En algunos casos hay perros que por diferentes motivos (En general por castigar las señales cuando son más pequeños) no las presentan cuando son adultos y simplemente atacan. En estos casos debemos trabajar siempre en volver a recuperar estas señales, por medio de refuerzo de estas. Esto quiere decir que, cuando las veamos, por sutiles, o cortas, debemos inmediatamente respetarlas y dejar de hacer lo que estamos haciendo.

    Ejemplo: Un perro que al ver acercarse a otro no muestra ningún cambio corporal, pero en cuanto el otro perro se acerca a 1 metro, este se tira hacia él y trata de morderlo. 

    En estos casos debemos premiar el gruñir cuando el otro perro se encuentra a 3 mts o el mostrar los dientes cuando el perro se acerca a 2 mts. Así podremos recuperar estas señales de advertencia que nos van a dar más información de cómo se encuentra nuestro perro emocionalmente. 

     

     

    error: Content is protected !!