Introducción
Durante el paseo hay momentos en que nuestro perro está tan ensimismado y entretenido olfateando o queriendo hacer distintas cosas, como ir de aquí para allá, correr hacia un árbol, marcar un territorio, olfatear por ahí o lo que sea, que se va olvidando que existimos, que estamos al lado de la correa. Así como cuando vamos muy concentrados en la calle y nos podemos pasar una calle o no ver a un amigo, a los perros les pasa exactamente lo mismo. El juego del volantín es precisamente una herramienta para que esto no pase, e ir recordándole cada cierto tiempo que vamos con él y que no está solo en esto. Es una forma de mantener al perro conectado con nosotros y que no se olvide de que vamos juntos en el paseo. Volviendo al ejemplo de cuándo vamos concentrados caminando, y no escuchamos a un amigo que nos saluda y nos tiene que hacer dos toquecitos en el hombro para lograr captar nuestra atención.
Objetivos
Ir recordándole a nuestro perro mediante pequeñas tensiones en la correa que va con nosotros, y que hay una correa entre medio. De esta forma podemos aumentar la probabilidad de que se mantenga dentro del rango de los 3 metros de la correa, sin llegar a tensionarla y que nos escuche (o escuche a la correa) cuando lo necesitemos.
Reglas
- Toques no tirones:
Jamás hacer tirones de correa como recordatorios, aunque no esté funcionando el volantín, aunque no te mire aunque no te preste atención. Solo se puede utilizar la fuerza de los dedos, nunca utilizar la fuerza del brazo.
Etapas
1º Etapa de Aprendizaje
Mientras vas paseando, cuando el perro se está acercando al largo máximo que tu decidiste darle en ese momento del paseo, puede ser 3 metros o menos, antes de que exista una tensión continua sobre la correa, movemos los dedos que sostiene la correa hacia atrás, generando un movimiento como si estuviéramos elevando un volantín o pescando con una lienza. Esto generará los toques sobre el collar recordando al perro que vamos conectados por una correa. Estos pequeños toques deben ser frecuentes, no tenga miedo de usarlos siempre que sientan que a su perro se le está empezando a ir la atención (Recuerden la anticipación es clave). Al ser previos a la tensión van a generar una sensación de inestabilidad que le va a ayudar al perro a no tirar de la correa.
Estos toques generarán además inestabilidad en la marcha impidiendo que el perro pueda tirar de la correa con facilidad, pero para eso es importante que la correa no este bajo tensión ya que será mucho más difícil generar esa inestabilidad.
Tips del ejercicio
Intensidad:
Recuerda que la intensidad del toque es leve, que no le haga cambiar de dirección al perro, ni siquiera un movimiento de cuello. Es simplemente un toquecito para comunicarle “Aquí estoy”.
Observar y anticipar:
Requiere muy buena observación del lenguaje corporal de nuestro perro para poder anticiparnos al momento justo en que se empieza a desconectar y olvidar de que vamos conectados por una correa. Para eso hay que estar atentos y ser conscientes de que siempre justo antes de desconectarse, estaba conectado, y ese es el momento justo para hacer el volantín. Las señales pueden ser un cambio en su expresión facial, acelerar el paso, agitar la respiración, cambiar rápido de dirección o enfocarse mucho en algo.
Ya es tarde:
El error más común en este ejercicio es tratar de hacer el volantín cuando nuestro perro ya está francamente tirando de la correa, con ese nivel de tensión es imposible tener la fuerza de hacer el volantín con los dedos, y tenemos que usar el brazo (Que está prohibido) por lo que la clave es anticiparse. Estos podemos hacerlos cada vez que notemos que nuestro perro se está empezando a desconectar o que se esté acercando al límite de los 3 metros de la correa.
Advertencia:
Estos ejercicios han sido perfeccionados, durante años, por Dog Teacher ®. En su elaboración y escritura hemos puesto pasión y cariño por nuestro trabajo. Si necesitas usarlo o compartirlo, por favor, solicita autorización a Dog Teacher® (contacto@dogteacher.cl) o al menos compártelos en el formato original con nuestro sello!!! Mil gracias del equipo DT