Contenido del curso
Conceptos
Para poder entrenar tenemos que entender un montón de mecanismos que nuestros perros están aprendiendo, en esta sección compartiremos nuestra experiencia junto con estudios científicos y de nuestra filosofía de entrenamiento como un sistema de comunicación y vínculo.
0/8
Protegido: Programa entrenamiento Cachorro AM (temporal)

    Introducción

    Muchas veces durante el paseo somos una especie de lastre al final de la correa donde el perro no tiene ninguna motivación por mirarnos, saber lo que hacemos, estar pendientes de nuestros movimientos ni seguirnos. A veces simplemente no existimos. Esto debido a que generalmente nosotros no estamos entregando información importante, comunicándonos con el perro o simplemente nosotros también vamos desconectados de él! Este ejercicio lo planteamos como un juego más y nos servirá para que el perro aprenda a estar pendiente de nuestros cambios de dirección y de nuestros movimientos, entregándole a él la responsabilidad de saber para dónde será que iremos. Cambiando la estructura típica del paseo donde uno tiene que estar siguiéndolo, ahora él deberá estar pendiente de dónde vamos nosotros. La clave de este ejercicio es ir haciendo cambios de dirección (Intencionales y dirigidos) continuamente y premiar al perro cuando te elige seguir, pero no cuando la correa se tensa y le indica que debe seguirte. Esa elección voluntaria es la que buscamos y por lo tanto la que premiamos.


    Objetivos

    Al cambiar de dirección durante el paseo, el perro perciba nuestro cambio y elija seguirnos, en un momento, veremos que el perro va pendiente de nosotros, mirándonos atentos si cambiamos de dirección.


    Reglas

    Debemos ayudar a nuestro perro, si bien queremos que algunas veces falle para que entienda la diferencia entre aciertos (Premios) y errores (No recibe nada), algunos nos tentamos y lo hacemos fallar más de la cuenta, transformando un juego en una clase de matemáticas (Difícil y aburrida)

    • Siempre apoya su aprendizaje:

    Debes ayudar y facilitar el aprendizaje de tu perro cada vez que puedas, e ir disminuyendo esas ayudas en el tiempo en la medida que vaya aprendiendo.


    Etapas

    1º Etapa de Aprendizaje

    En el inicio queremos que tu perro entienda la base del juego por lo que lo mantendremos lo más simple posible, lo más entretenido, la base del juego, «si vas atento a mis movimientos y ELIGES seguirme recibirás un premio.» Por lo que solo premiaremos cuando el perro nos sigue sin tensar la correa. Si es que tensó la correa significa que perdió el juego.

    Partiremos practicando este ejercicio en un espacio amplio y grande, sin muchos objetos o árboles donde se pueda enredar la correa, y donde no hayan estímulos ni distracciones (Como el jardín o el patio común de tu edificio, también puede ser una plaza tranquila y vacía). Con la correa de 3 metros puesta, mientras caminamos con nuestro perro, lo que haremos será comenzar a cambiar de dirección repentinamente (180º grados). Con cada cambio de dirección el perro tendrá 2 opciones: seguir caminando en la dirección original (Y no seguir nuestra nueva dirección, siendo la tensión de la correa la que le indicará que el rumbo ha cambiado), o percibir nuestro nuevo camino y seguirnos (En este caso la correa se habrá mantenido floja siempre). Si la correa se tensa (No eligió seguirnos), seguiremos caminando en nuestra nueva dirección hasta que la correa le indique que cambiamos de dirección y no le quede otra opción que seguirnos. Si sucede lo segundo, es decir el perro nos ve cambiar de dirección y elige seguirnos, la correa se mantuvo floja, marcaremos con un “Muy Bien” y le daremos el premio. Es la elección voluntaria de seguirnos lo que estaremos premiando.

    Idealmente debemos tener un timing preciso, esto quiere decir que debemos marcar con un “muy bien” el momento exacto en que da la vuelta (La elección) y no cuando llegue a nosotros! Podemos hacer varios cambios de dirección continuamente pero teniendo claro el objetivo: si es la tensión de la correa la que le comunica al perro el cambio de dirección, no hay premio. Si está pendiente de nosotros y nos sigue con la correa floja, hay premio. Así de simple.

    Las primeras veces, haremos cambios de dirección bien notorios y exagerados para que llamen la atención de nuestro perro y pueda elegir si seguirnos o no, si no nos ve, realmente no puede elegir, por esto facilitamos las primeras etapas del aprendizaje, y luego iremos haciendo estos movimientos y cambios de dirección más sutiles y naturales.

    Luego de varias repeticiones tendremos a nuestro perro siguiéndonos y estando pendientes de hasta el más mínimo movimiento de nuestro cuerpo para identificar cuál será la nueva dirección, y se ganará muchos premios por estar atento a nosotros!.

    1º Etapa de Aplicación
    Una vez que nuestro perro aprende a leer nuestro lenguaje corporal y está atento a cualquier cambio de dirección. Empezamos a aplicarlo en ambientes con mayores distracciones y más complejos, así como a hacer los cambios de dirección menos marcados y menos exagerados. Este es un ejercicio clave para poder redirigir la atención de nuestro perro hacia nosotros en cualquier situación que lo consideremos necesario.


    Tips del ejercicio

    No tiene ojos en la nuca:

    Siempre intentar cambiar de dirección en algún momento que estamos seguros que estamos dentro del campo visual de nuestro perro, cuando nos está mirando o de preferencia cuándo está detrás de nosotros. De esta forma, podemos asegurarnos de que es capaz de percibir nuestro cambio.

    Con escándalo:

    En un principio es necesario hacer cambios de dirección muy marcados (180º luego 90º) y exagerados (Movimientos bruscos o incluso haciendo algún ruido con nuestro pie y el suelo como un zapateo), para asegurarnos de llamar su atención y que perciba el cambio. Luego, con el tiempo, podemos hacer cambios de dirección cada vez más sutiles.

    Cambios de velocidad:

    Los cambios de dirección pueden ser en 90° o 180° grados, así como también puede ser detener repentinamente la marcha o disminuir la velocidad y premiar si es que el perro se detiene con nosotros (Es decir, está pendiente de nosotros). En lo personal, estos cambios de velocidad son lo mejor.

    Se tensó, perdió:

    Un error común en los tutores es que cuando el perro no los sigue y la correa se tensa, lo esperan o lo modelan hacia el sentido que vamos, aquí en el Monito mayor si es que perdió el juego (Tensó la correa) seguimos caminando en la dirección que nos propusimos, no lo esperamos ni lo ayudamos.

    Arrastrar no castigar:

    Si al cambiar de dirección no nos sigue y llegamos al punto donde la correa le indicará la nueva dirección al tensarse, no tiraremos al perro fuerte ni haremos ningún impacto en su cuerpo. Será un movimiento en dirección contraria a velocidad constante y sin aceleraciones ni frenos. Más parecido a “arrastrar” al perro que a tirarlo en nuestra dirección. Hasta que entienda la nueva dirección de caminata, y ahí podremos cambiar nuevamente de dirección, para ejercitarlo y evaluar si esta vez sí nos sigue y se gana el premio. Siempre cuida su cuello.

    3 metros mínimo:

    Utiliza siempre la correa en su máxima extensión de 3 metros. No la acortes mientras te das la vuelta, así le das los 3 metros para que el perro decida seguirte y se pueda ganar el premio. Si la correa se arrastra no será un problema, usar los tres metros, le hace mas fácil a tu perro entender que cambiaste de dirección.


    Advertencia:

    Estos ejercicios han sido perfeccionados, durante años, por Dog Teacher ®. En su elaboración y escritura hemos puesto pasión y cariño por nuestro trabajo. Si necesitas usarlo o compartirlo, por favor, solicita autorización a Dog Teacher® (contacto@dogteacher.cl) o al menos compártelos en el formato original con nuestro sello!!! Mil gracias del equipo DT

    error: Content is protected !!