Enseñando el Foco y auto control con mano abierta
Este ejercicio es una evolución del foco con las manos cerradas y por lo tanto tiene una mayor dificultad. Ya no solo huele la comida en nuestras manos, si no que esta vez también la puede ver, lo que implica un mayor autocontrol. Iniciamos practicando este ejercicio una vez que el foco a manos cerradas ya lo maneja a la perfección.
Objetivos
El objetivo de este ejercicio es ir aumentando el autocontrol y enseñar el «no informativo» esto es un comando que significa que nuestro perro se está equivocando, le estamos comunicando que lo que está haciendo no es lo que yo le pedí y que debe intentar algo diferente. Debemos diferenciar claramente el no de corrección, un «NO» firme y con tono duro, del no informativo que siempre es amable y se repite 3 veces, «no, no, no».
Reglas
- Cuidado con el cierre de las manos: Debemos tener cuidado con no pellizcar la nariz de tu perro al cerrar la mano, ya que dejaría de ser un castigo negativo y pasaría a ser un castigo positivo (si no recuerdas la diferencia, puedes revisar en conceptos las cuatro leyes del aprendizaje animal)
Etapas
1º Etapa, enseñando el no Informativo
Para este ejercicio tenemos comida en ambas manos, colocamos al perro frente a nosotros, y nuestras manos abiertas y separadas a la altura de su cabeza. Si se acerca debemos decir amablemente «no, no, no» y cerrar la mano (no moverla) y la volvemos a abrir en cuanto deja de intentar conseguir los premios de la mano, si se aleja de la mano abierta decimos «muy bien» y se premia con la mano contraria. Podemos premiar cualquier conducta que no sea el ir a buscar la comida.
2º Etapa de Autocontrol
Si en algún momento se queda al medio y/o nos mira, lo premiamos mucho ya que el objetivo final es que el perro se quede al medio mirándonos, lo cual ayuda a la concentración en nosotros y al autocontrol del perro.
Tips del ejercicio
Aumento de dificultad:
Recuerda siempre aumentar la dificultad de manera gradual, en este ejercicio tenemos dos formas de aumentar la dificultad. Podemos ir disminuyendo la distancia entre nuestras manos (mientras más cerca de la cabeza del perro será más difícil) o ir disminuyendo la altura de nuestras manos (manos más cerca del suelo, más difícil).
Cerrar manos:
Debemos tener cuidado al cerrar nuestras manos, Siempre debemos decir antes de cerrarlas el no informativo (no, no, no) y debemos no cerrarlas muy bruscamente para no asustarlo. Es una ayuda, no un reto.
Frustración
Al igual que el ejercicio del foco con manos cerradas, este también provoca frustración y tenemos tres estrategias para manejarla y que no afecte negativamente a tu perro.
– Aumento de criterios paulatinos: Debemos ir avanzando lento en las etapas, dificultades y distracciones para que nuestro perro se sienta seguro en el ejercicio.
– Pocas repeticiones: Debemos realizar entre 5 a 10 repeticiones máximo y luego hacer un descanso o regalonearlo.
– Intercalar ejercicios: Podemos también ir intercalando ejercicios que él ya sabe, como el target (especialmente este libera mucha frustración) o ejercicios simples como un echado o sentado.