Hansel y Gretel
Este ejercicio nace del juego de olfato lineal pero tiene un límite de 2-3 metros, y 15-20 premios por ejecución. La variación del Hansel y Gretel amplía esos 3 metros a una cuadra completa utilizando la misma cantidad de premios, tomará tiempo enseñarlo pero eventualmente tu perro podrá pasar muchísimo tiempo olfateando el suelo.
El uso del olfato tiene el efecto inmediato de bajar la frecuencia cardíaca que es el principal indicador fisiológico del estrés. Pero, ¿cómo podemos llevar ese beneficio al paseo, de una manera continua, que no sea puntual en un par de ocasiones durante el paseo?. Ese fue el desafío que nos propusimos y para el que desarrollamos el juego de Hansel y Gretel. Durante meses estuvimos probando y mejorando la técnica cambiando su estructura hasta llegar a este nuevo ejercicio.
Un beneficio extra de este ejercicio es el efecto residual que deja, ya que una vez que dejas de lanzar premios y continuas con tu paseo, su ritmo y cadencia del paso va a ser mucho más relajada, va a seguir en este modo zen por varios minutos. Puedes hacer otro Hansel y Gretel más adelante, cuando veas que empieza a salir de este estado de relajo.
Objetivos
El objetivo es lograr la mayor distancia posible de tu perro olfateando el suelo, sin que levante su mirada o se desconecte de esta búsqueda 100% olfativa.
Reglas
En este ejercicio te pondremos dos reglas simples.
- 100% Olfativa:
Para obtener los beneficios de este ejercicio la búsqueda debe ser con la nariz, por lo que debemos buscar superficies donde se escondan un poco los premios como pasto o sectores con hojas en el suelo.
- No debe darse cuenta:
Como vayamos lanzando premios hacia adelante, tu perro no debe verlos o saber que tú los lanzaste, ya que inmediatamente comenzará a buscarlos de manera visual. Recuerda que los perros tienen sentidos muy desarrollados.
- 100% Olfativa:
Etapas
Para este ejercicio, tu perro debe dominar previamente a la perfección el juego de olfato libre y el juego de olfato lineal. Si aún tienes dudas, te recomendamos repasar esos ejercicios.
1º Etapa de transición
Vamos a iniciar con la estructura clásica del Juego de Olfato Lineal. Los primeros 5 premios los colocaremos cada 20 cm, pero con los siguientes 5 aumentaremos la distancia a 40 cm aprox. Luego volveremos al costado de nuestro perro y le decimos “busca”.
Este patrón podemos repetirlo las veces necesarias hasta que comience a buscar ordenadamente y siguiendo una línea recta entre premio y premio. De a poco podemos ir aumentando las distancias entre los premios, haciéndolas cada vez mayores, hasta alcanzar un metro entre cada uno.
2º Etapa, jugar a Hansel y Gretel
En este punto sentaremos a nuestro perro, esperamos a que se quede tranquilo y con la correa en nuestra mano empezamos a alejarnos, colocando los premios directamente en el suelo, separados por un metro hasta la distancia máxima que te permita tu correa. Volveremos al costado de nuestro perro y lo enviaremos a buscar. Este es el punto crítico del ejercicio, ya que debemos colocarnos enfrente de él y a medida que el vaya avanzando y recogiendo el rastro de la comida que dejaste, tú vas a ir avanzando 3 metros (o lo que te permita tu correa) delante de él, mientras vas sembrando nuevos premios.
Así nuestro perro irá buscando detrás de nosotros mientras vamos avanzando y sembrando premios hacia adelante, generando un campo minado de premios durante una cuadra completa.
Desafíos:
- Más y más metros: Comienza con distancias cortas de 3 a 5 metros de Hansel y Gretel. Puedes ir aumentando estas distancias a medida que tu perro esté concentrado buscando. Además, puedes hacerlo más complejo, haciendo zig zag entre árboles, o haciéndolo pasar por subidas y bajadas; lo importante es que se mantenga concentrado buscando.
- Juega al 2×1: Si tu perro deja algunos premios en el camino no importa y debes seguir avanzando. Luego puedes probar volver por la misma ruta y evaluar si el conecta con su nariz nuevamente en este rastro antiguo de Hansel y Gretel.
Tips del ejercicio
Si se levanta, premia el sentado:
Si en el Juego de Olfato Lineal, tu perro se levanta cuando regreses y comienza a buscar antes; entonces regresa rápidamente y prémialo por esperarte.
Manejo:
El manejo de correa en estos ejercicios es clave, ya que al ir sembrando hacia adelante no debes generar tensión tirando a tu perro hacia adelante.
Lanzamientos son clave:
Cuando vayas lanzando premios hacia adelante, fíjate en que el foco o punto de atención de tu perro esté siempre en los premios que estamos dejando atrás, no en los que lanzamos hacia adelante. Recuerda que los sentidos de nuestros perros son extraordinarios, por lo que debes ir vigilando su lenguaje corporal.