Contenido del curso
Conceptos
Para poder entrenar tenemos que entender un montón de mecanismos que nuestros perros están aprendiendo, en esta sección compartiremos nuestra experiencia junto con estudios científicos y de nuestra filosofía de entrenamiento como un sistema de comunicación y vínculo.
0/8
Protegido: Programa entrenamiento Cachorro AM (temporal)

    Huesos y en el enriquecimiento ambiental

    Uno de los enriquecimientos más utilizados en el mundo animal es el de tipo alimenticio porque hay un impulso natural en la mayoría de los individuos en interactuar con ese elemento, lo cual lo hace muy efectivo, además a los tutores nos hace muy felices ¡ya que ves a tu perro disfrutarlo inmediatamente!. Uno de los elementos que podríamos utilizar en el EA son los huesos, pero hay bastante incertidumbre y dudas a su alrededor que vamos a despejar en este manual. Nos enfocaremos en dos aspectos: 1º la seguridad siempre es lo más importante y 2º cómo utilizarlos de manera correcta y segura. 

    Para partir, vamos a explicar por qué los huesos son extremadamente útiles como EA y los beneficios que traen para tu perro ya que nuestro objetivo es que se motiven y usen mucho más este elemento.
    No vamos a hablar de los beneficios del EA porque ya los hemos conversado muchísimo durante este manual, si no los beneficios específicos del hueso.

     

     


    Beneficios de los huesos

    1º es el EA que mayor atracción va a provocar en tu perro, no hay forma que se pueda resistir a sus encantos.

    2º genera un montón de conductas naturales en el perro como roer, rasgar, langüetear, portar (acarrearlo) incluso en el jardín esconderlo en la tierra o en tu depto dentro de un macetero.

    3º es un EA de altísima duración, no solo mientras está quitando todo los residuos del hueso, que puede demorar horas, si no que hasta días después, puede acercarse, roer otro poco, langüetear un poco de médula y seguirá teniendo un efecto enriquecedor.

    4º es un aporte nutricional altísimo y muy sano (sin conservantes ni preservantes) contiene proteína, colágeno, calcio, fósforo, grasas, médula, todos elementos nutritivos y sanos para tu perro.

    5º es un excelente cepillo de dientes, el 90% perros tiene una enfermedad bucal a los 2 años de edad, el hueso por arrastre va a eliminar el sarro y ayudar a las encías (puede que a veces sangre un poco, pero es parte del proceso) lamentablemente el hueso sirve más que nada para los molares y premolares, para los colmillos tendremos que buscar alternativas para eliminar el sarro.

    Algunas desventajas, porque como siempre, seremos honestos con ustedes. No todo es perfecto en esta vida.


    Desventajas de los huesos

    1º creemos que la principal desventaja, es para el humano, ya que es un enriquecimiento que ensucia, puede dejar grasa o sangre en alfombras o sillones, pero eso se puede corregir, entregándolo en la terraza o patio, o amarrando el hueso a la pata de una mesa desde donde no pueda moverlo (a veces tendremos que hacer un hoyo en el hueso con un taladro, depende de tu imaginación) y siempre también puedes comprar limpiadores, o aromatizantes.
    Sumando un aspecto negativo, no son visualmente atractivos, tener un cementerio en tu patio puede generar denuncias de tus vecinos, pero esto se soluciona recogiéndolos diariamente. Aquí puedes congelarlos en una bolsa y reutilizarlos o botarlos a la basura.

    2º en algunos perros que están muy acostumbrados a su alimento (pellet) el cambio de comida puede generar indigestión, es una diarrea química por el cambio, o irritativa (por ingerir un pedacito de hueso) es normal y no grave, pero para evitarla debemos comenzar con pequeñas cantidades.

    3º si se nos pasa la mano en cantidades, podemos generar fecas muy sólidas que le cueste evacuar, por lo que debemos ir monitoreando cómo están sus fecas, para que no se vaya a generar una obstrucción por fecaloma.

    4º Problemas de salud grave por mal uso: esta si es una desventaja seria, compleja y con la que debemos tener cuidado siempre, lo bueno es que es únicamente responsabilidad nuestra que no sucedan estos accidentes. ¿Cuáles pueden ser estos accidentes?, entregar uno o varios huesos pequeños y que tu perro se los trague, un hueso que se pueda astillar, un hueso que tu perro pueda meter el hocico y atascarse (generalmente de osobuco) veremos más adelante las reglas de seguridad y con eso solucionamos este único inconveniente importante.


    Seguridad

    Esta es lamentablemente la principal causa por la que los huesos no se utilizan, ya que a muchos veterinarios clínicos les toca ver perros con problemas de salud derivados de los huesos y recomiendan a todos los humanos jamás darles esta trampa mortal. Esto según nuestro punto de vista es un error ya que se pueden utilizar de manera segura y aportan demasiado al bienestar de tu perro. Si, jamás desconocemos los riesgos, por eso somos muy enfáticos en que se deben usar con supervisión, acostumbrarlos a su uso y tener ciertos resguardos, pero creemos que los beneficios superan ampliamente los riesgos y al igual que en humanos, hay ciertas actividades que valen la pena el riesgo (como tomarte vacaciones, el riesgo mortal de la carretera o el avión, la posibilidad de una indigestión al probar comidas nuevas, o los riesgos de salir del hotel a conocer nuevos lugares).

    En el sentido de la seguridad, lo primero es entender que esto es un proceso de aprendizaje para  ambos. Nosotros les ayudaremos con el de ustedes, pero ustedes tienen que ayudar a sus perros.

    Los primeros huesos son claves, el evaluar cuán ansioso se pone, si nos podemos acercar y manipular el hueso (cuidado, que sería normal que el quiera defenderlo) y el tipo de hueso también es crítico. Nosotros siempre recomendamos huesos grandes, al comienzo muy grandes para que no se los puedan tragar. Entregarlos en un comienzo por periodos cortos y que sepan que el hueso va a volver, osea que no se lo tienen que devorar. Para esto podemos dárselo media hora antes del paseo, así interrumpimos el hueso con el paseo y no tenemos que quitárselo. También el tipo de hueso es importante, ya que el fémur es super seguro, la rótula (o conocida como cochezuela) también es muy buena, pero el osobuco o huesos redondos que se pueden encajar en la mandíbula son más riesgosos.

    Lo segundo en términos de seguridad es que los huesos siempre deben ser crudos, si bien puede sonar extraño y a veces asqueroso, nosotros jamás hemos visto un perro cocinar su comida, ningún perro ni animal en la naturaleza ha cocido sus alimentos, por lo que no es necesario. Su organismo está hecho para esto. También, es peligroso ya que la cocción cambia la estructura del colágeno, lo que hace más rígido el hueso permitiendo que se astille y pueda generar heridas en el tracto digestivo. Por eso el hueso de pollo asado es mortal para muchísimos perros.

     

     


     

     

    ¿Por qué no usar los falsos huesos de cartílago?

    Una de las alternativas más comunes que vemos en el mercado son los huesos de cartílago, que se ofrecen en supermercados, veterinarias y petshops, si bien es famoso, barato y simple, a nosotros nos carga. Solemos botarlos en cada casa a la que vamos, por una razón muy simple, seguridad

    Tienen varios problemas serios pero no podemos negar que tienen varias ventajas, aquí expondremos ambas y ustedes junto a nosotros descubrirán que es mejor cambiarlos por huesos de verdad. 

    1º No son de cartílago (parte blanca del hueso) sino hechos de piel de animal, la piel no es blanca y por un tema comercial usan blanqueadores (químicos) para cambiarle el color por uno más similar al hueso y tinturas de color rojo, para simular como si tuvieran carne.

    2º Para que tomen la forma de hueso, ocupan pegamentos, para unir las distintas partes del cuero, ya que solo nudos no mantienen fija la forma. No puede ser muy sano comer pegamento.

    3º Una vez que tu perro comienza a comerlo, este cuero se vuelve blando, pierde el pegamento y por lo tanto la forma y muchos perros en este estado más blando, se lo tragan por completo, provocando una obstrucción de las vías aéreas con complicaciones de salud graves. Muchos tutores han reportado este problema.

    Siendo justos no podemos dejar de mencionar las ventajas del hueso de falso cartilago, sobre el hueso real. La principal razón por la que es más popular que el real, es que no nos va a ensuciar la casa con grasa o pedazos de carne en la alfombra y su almacenamiento es mucho más simple ya que no requiere refrigeración como el real. Eso es todo, dos ventajas solo para el humano y muchas desventajas para tu perro.

    error: Content is protected !!