Contenido del curso
Conceptos
Para poder entrenar tenemos que entender un montón de mecanismos que nuestros perros están aprendiendo, en esta sección compartiremos nuestra experiencia junto con estudios científicos y de nuestra filosofía de entrenamiento como un sistema de comunicación y vínculo.
0/8
Protegido: Programa entrenamiento Cachorro AM (temporal)

    Paseo del Abuelo 

    El paseo es una instancia para distenderse, relajarse, muchas veces confundimos el paseo con hacer ejercicio, pensando en que lo único que el perro necesita es moverse o incluso correr, y la verdad es que esto no es así. Si bien es importante el ejercicio físico, es mucho más importante la estimulación mental y sensorial durante el paseo (Distancia v/s tiempo). Por otro lado, si nos enfocamos en cansarlo físicamente, pasan 3 cosas interesantes.

    • Primero, la capacidad física del perro es impresionante y difícilmente lograremos conseguir cansarlo con un paseo por nuestro barrio. A modo de ejemplo, un border collie en una sesión de pastoreo recorre alrededor de 50 kms, ¿En serio creemos que lograremos lo mismo caminando unas cuantas cuadras? Imposible.
    • Segundo, si nos enfocamos en lo físico estaremos entrenando un atleta de alto rendimiento, que cada día necesita correr más, porque su cuerpo se irá acostumbrando a cada nivel, entrando en un espiral.
    • Y tercero, estaremos haciendo a nuestro perro más hiperactivo de lo que probablemente queremos, ya que el paseo en su cerebro significará locura y estará enfocado en correr o avanzar más que en disfrutar sensorialmente cada momento. Estos suelen ser perros muy poco conectados con su olfato, y que muchas veces regresan a casa incluso más activos que cuando salieron, lo que evidencia la baja calidad del paseo.

    El perro debe volver del paseo relajado, tranquilo y exhausto. Muchas veces, después de paseos físicos, esto no pasa. El ejercicio físico no genera el cansancio mental que buscamos.

     

    ¿Alguna vez han visto un abuelo corriendo detrás de su perro porque tira mucho de la correa? ¡Nosotros jamás! y esto es porque ellos tienen un ritmo de paseo siempre igual. ¡Tranquilos sin apuro por la vida! y desde cachorros sus perros se acostumbraron a ese ritmo calmo y relajado. El desafío está en que nos transformemos en unos abuelitos durante el paseo de nuestros perros.

    Reglas para lograr el paseo de abuelo:

    • Nunca salir apurado. Si sacamos al perro con el foco en “Tengo que llegar al kiosco en 10 minutos” o algo de ese estilo, pasearemos apurados, incentivando al perro a ir rápido y permitiendo más tirones. Jamás se debe salir apurado.
    • No debes tener un destino en mente. Si el perro sabe que siempre que salimos vamos al mismo lugar, a la plaza o a hacer x recorrido, se intentará adelantar o estará emocionado por llegar al objetivo, lo que acelerará su paso. Lo ideal es salir sin un objetivo en mente. Dejándose llevar por la caminata y recorrer el barrio, lo cual además es bueno porque es un paseo diferente cada vez!
    • Caminar exageradamente lento. Ponte audífonos o cualquier cosa que te relaje, y sal a caminar relajado. Es más, si quieres quedarte parado 30 segundos o un minuto en un mismo lugar, ¡Excelente! La idea es que nuestro perro aprenda a “Disfrutar el momento”, sea donde sea, y que no esté enfocado siempre en avanzar o ver qué está más adelante. En algunos casos puede ser bueno sentarse en una banca o incluso quedarse parado un buen rato. Ojalá que se pueda acostar, relajar, e incluso dormir una siesta afuera.

    Adicionalmente, recomendamos pasear sin celulares, para estar pendientes de nuestros perros y estar alertas en caso de cualquier riesgo. Dejarlo ocupar su olfato, e incentivarlo. El olfato es lo principal que nos interesa que el perro utilice, por lo que si queremos tirarle premios por el pasto o esperarlo un minuto por algún olor que lo mantiene motivado, no hay problema!. Puede que las primeras salidas que apliquemos este estilo de paseo tengamos que ser más extremos en nuestro paseo del abuelo, para que nuestro perro entienda de verdad que no le queda otra que relajarse y disfrutar el momento. Y luego, cuando ya lo vaya asumiendo como un modo de paseo, podremos ir avanzando más y haciéndolo menos extremo.

    En nuestro Instagram, tenemos una de nuestras famosas campañas #paseodelabuelo (Pincha el enlace para ver a Pancho explicándonos el paseo del abuelo) para generar conciencia sobre el paseo del abuelo, súmate a nuestra familia y comparte un video paseando con tu perro en modo abuelito, etiquétanos (@dogteacherchile) y usa el hashtag #paseodelabuelo

    error: Content is protected !!