Contenido del curso
Conceptos
Para poder entrenar tenemos que entender un montón de mecanismos que nuestros perros están aprendiendo, en esta sección compartiremos nuestra experiencia junto con estudios científicos y de nuestra filosofía de entrenamiento como un sistema de comunicación y vínculo.
0/8
Protegido: Programa entrenamiento Cachorro AM (temporal)

    Introducción

    Como partimos el día es un muy buen predictor de cómo terminará, si camino a la oficina chocamos, seguramente durante el día estaremos más enojones, o si tenemos una pelea con nuestra pareja en el desayuno, seguramente tenderemos a pelear más durante el día. Por lo que te imaginarás que salir de casa a pasear tranquilos a pasear es fundamental. Si nuestro perro sale de casa tirando de la correa, saltando y ladrando es poco probable que tengamos un buen paseo. Este ejercicio nos servirá para ir mejorando las salidas. Nuestro perro aprenderá a mantenerse quieto al frente de la puerta antes de salir de casa y sólo salir cuando le demos la señal de salida. En algunos perros esto puede ser un gran desafío por lo que tenemos que tener paciencia, aunque nos demoremos más en salir a pasear es muy importante que logremos el ejercicio y lograrlo en todas y cada una de las salidas.


    Objetivos

    Que nuestro perro aprenda a mantenerse quieto y tranquilo al frente de la puerta y sólo salga cuando le demos la señal de salida. Esta autorización te recomendamos que sea una palabra diferente al «vamos» (que utilizarás en otros contexto), nosotros usamos un «OK» 


    Reglas

    Es muy fácil caer en el engaño del falso autocontrol, impuesto por pequeños gestos de autoridad, así que no nos cansaremos de repetirlo.

    • Cero autoridad:

    Jamás usar autoridad para lograr el ejercicio, ni pidiéndole un quieto ni poniendo nuestro cuerpo entre medio de la puerta o cerrándola de manera agresiva/violenta, tampoco decirle que No al levantarse. El solo hecho de que la puerta se cierre cuando se levanta es suficiente castigo.

    • Cuida a tu perro:

    Jamás golpear con la puerta o apretar alguna parte del perro, tenemos que anticiparnos a su salida, y cerrar la puerta apenas tenga la intensión de moverse y salir.


    Etapas

    1º Etapa de autocontrol

    Vamos a sentar a nuestro perro frente a la puerta, sin decirle “sentado” solamente haciendo el gesto sutil, de sentado con un movimiento suave de la mano hacia arriba, a penas logra sentarse vamos a empezar a comenzar a abrir la puerta lentamente. Cada vez que nuestro perro se levante y pierda la posición de sentado  vamos a cerrar la puerta inmediatamente, esto le hará entender al perro que cuándo se levanta pierde la posibilidad de salir. Luego de algunas repeticiones el perro debería ser capaz de soportar la apertura de la puerta manteniéndose en su posición. Una vez que logre esto, espero a que el perro conecte un segundo conmigo y me mire a los ojos para decirle la palabra “ok” y permitirle salir.

    Si este ejercicio le cuesta demasiado, realmente demasiado la primera etapa, podemos hacerlo más fácil para el perro dividiendo el ejercicio en varias mini etapas. Primero, estando el perro sentado, acerco mi mano hacia la manilla, si se mantiene en la posición le doy un premio por aguantar. Luego toco la manilla y la giro levemente, lo premio por soportarlo. Luego giro la manilla y abro levemente la puerta, premio por soportarlo. Así iremos premiando al perro por ir aguantando la apertura de la puerta sin levantarse y manteniéndose sentado. Si se levanta, la puerta se cierra 100% y comenzamos el ejercicio de nuevo. Idealmente que el premio sea solo el salir por la puerta, pero para algunos puede ser muy difícil y estas etapas intermedias con salchichas le permiten tolerar la frustración. De esta forma el perro estará aprendiendo que debe esperar a que la puerta se abra, mirarnos a los ojos y esperar la palabra “ok” para poder salir.

    Esto le exigirá mucho autocontrol, control de impulsos y las altas emociones que le causa el paseo. Es un primer paso que nos asegurará salir un poco más tranquilos.

    2º Etapa de mayor autocontrol

    Cuando nuestro perro ya ha logrado cierto autocontrol con la puerta, vamos a ir aumentando la apertura de esta, si en un comienzo lográbamos abrirla solo lo suficiente para que pudiera pasar y decíamos la orden “ok”. Ahora vamos a ir aumentando de manera progresiva hasta poder abrirla completamente (Siempre y cuando mantenga la posición de sentado). La idea no es tenerlo dos minutos esperando antes de salir, es suficiente con que podamos abrir la puerta completamente de manera tranquila, esperar unos segundos a que nos mire a los ojos y darle la orden de salida ,Ok.


    Desafíos:

    • Salir tu primero: Bajo el mismo concepto de autocontrol, en este ejercicio puedes comenzar a moverte y lograr salir tú primero. No bajo el error de quien sale primero es el líder de la manada, si no solo para poner a prueba el autocontrol de tu perro. 

    Tips del ejercicio

    Paso a pasito:

    Es importante que vayamos trabajándolo de a poco, no partimos abriendo la puerta entera porque sería muy difícil para el perro, la primera vez logramos un poquito de autocontrol (Justo el espacio para que pueda salir) y damos la orden de salida “OK”.

    Cada día mejor:

    Vamos paseo a paseo avanzando, el objetivo final es lograr abrir la puerta entera y que nuestro perro nos mire esperando la palabra de salida.

    En caso de falla, la correa es tu seguro:

    Nuestro perro debe tener la correa puesta antes de comenzar el ejercicio, no podemos ponerle la correa después que salió, ya que la correa también nos permitirá manejarlo de mejor manera y tener más seguridad. Cada vez que el perro falle, la correa no debe permitirle seguir avanzando y la puerta se vuelve a cerrar completamente, reseteando el ejercicio.

    Paciencia:

    Si nos demoramos 10 o 15 minutos en salir por la puerta no importa. La próxima vez tomará menos tiempo. Pero debemos tener claro que el paseo no comienza hasta que se autocontrole.

    Planificación es la clave:

    Sienta a tu perro a la distancia precisa en que puedas abrir correctamente la puerta con tu otra mano (la que no tienes agarrada la correa) y que le permita salir al darle la orden. Piensa en cómo le abrirías la puerta a una visita que sale primero que tú, en esa posición debes estar, así el perro queda frente a la puerta y puede salir libremente a la orden. Debe tener el espacio suficiente para abrirla y no apretar las manos de tu perro.

    Combinar con la nariz:

    Si tu perro sale corriendo y la emoción lo desborda luego de decir la palabra “ok”, te recomendamos decir “ok” y luego lanzar muchos premios al piso afuera de tu casa. De esta forma redirigir toda su energía hacia una actividad tranquilizadora que es olfatear. Esto te permitirá redirigir su explosión de energía.

    error: Content is protected !!