Contenido del curso
Conceptos
Para poder entrenar tenemos que entender un montón de mecanismos que nuestros perros están aprendiendo, en esta sección compartiremos nuestra experiencia junto con estudios científicos y de nuestra filosofía de entrenamiento como un sistema de comunicación y vínculo.
0/8
Protegido: Programa entrenamiento Cachorro AM (temporal)

    Reglas básicas para un programa de Enriquecimiento Ambiental

    1º Debe ser super seguro: Siempre deben pensar y desarrollar un elemento de EA como si fuera para un niño, baby proof, sin elementos cortantes, clavos ni corchetes, que no se pueda tragar, que no sea de materiales o alimentos tóxicos, etc. y siempre supervisar las primeras veces, para asegurarnos que nuestro perro no corra riesgos.

    2º Debe ser gradual: Todo programa de EA debe ir avanzando en la medida que tu perro va superando etapas, el objetivo es estimular conductas naturales, pero no generar conductas negativas como la frustración o ansiedad. Ej: si vas a usar un kong, comienza por colocar pellet suelto, si lo resuelve rápido un par de veces, coloca el pellet más una pasta que deje pegado algunos, si ya esto es muy simple puedes obstruir la salida, o incluso llegar a congelarlo.

    3º Debe ser variado: una de las claves en el EA es que es una variación en el ambiente, por lo que debemos usar todos los días un elemento diferente, y tampoco usar el mismo tipo de EA todos los días. Siguiendo con el ejemplo del kong, no se considera como enriquecimiento si el kong está tirado en tu living todo el día. O si le das un hueso carnudo todos los días, aunque se lo coma, no es una variación si es diario.

    4º No todo es complejo: Siempre creemos que lo más tecnológico y complejo es mejor, pero muchas veces elementos simples son de gran aporte. Además debemos tener en consideración que el EA es algo de todos los días, si tenemos que construir algo todos los días seguramente a la primera semana nos rendiremos y será un mal plan de EA.

    5º Evaluar y reajustar: Siempre las primeras veces que uses un enriquecimiento debes evaluarlo, esto es por dos motivos: primero para saber si es seguro y que nuestro perro pueda resolver ese EA, y segundo para evaluar su efectividad, lo ideal es que un elemento de EA genere interacciones largas y varias veces al día. Si con un EA, tu perro va, lo olfatea y lo deja ahí, sirvió, generó un cambio, una conducta natural, una interacción, pero muy baja. En cambio si con un elemento tu perro va, se queda mordiéndolo por media hora, se cansa, lo deja y realiza esto tres veces al día, es un EA altamente efectivo y es un enriquecimiento que sería bueno repetir más adelante. Incluso un ítem con el que tu perro no interactuó, solo lo miro y lo desechó se considera un enriquecimiento, ya que tuvo la elección, pudo elegir y eso ya es una mejora en su calidad de vida, pequeña, pero todo suma.

    error: Content is protected !!