Contenido del curso
Conceptos
Para poder entrenar tenemos que entender un montón de mecanismos que nuestros perros están aprendiendo, en esta sección compartiremos nuestra experiencia junto con estudios científicos y de nuestra filosofía de entrenamiento como un sistema de comunicación y vínculo.
0/8
Protegido: Programa entrenamiento Cachorro AM (temporal)

    Enseñando el «Sentado»

    Muchos perros saben este ejercicio de manera automática pero lo hacen sin pensar, sin esperar a que el dueño se lo pida. Esto, desde nuestra metodología, se define como un automatismo (respuesta sin procesamiento cognitivo, más similar a un reflejo que una elección) por lo que debemos enseñarlo de la manera correcta y colocarlo bajo control de estímulo que significa que tu perro solo lo realice si tu se lo pides. Normalmente a este ejercicio no le damos mucha prioridad, ya que nos interesa trabajar otros puntos claves antes que el sentado. Pero nos va a ser muy útil en perros extremadamente inquietos o que saltan a sus dueños ya que esta es una conducta incompatible con estos problemas de comportamiento. En palabras sencillas, no se puede estar sentado y saltar al mismo tiempo.


    Objetivos

    El objetivo de este ejercicio es extremadamente sencillo, buscamos que tu perro apoye su cadera en el suelo cada vez que tu se lo solicites con el comando gestual o el verbal.


    Reglas

    Con este ejercicio no hay reglas en la ejecución, ni en cómo enseñarlo, pero colocaremos un par de reglas para regular su automatismo.

    • Solo si te lo pido:

    Como es una conducta automática y aprendida de manera involuntaria en muchos perros, solo la reforzaremos (premiaremos) si de manera consciente, se la solicitamos al perro y la realiza.

    • Eliminar el luring lo antes posible:

    En la 1º etapa usaremos el luring para enseñar este ejercicio, pero mientras antes eliminemos el uso del soborno (premio en la mano que dé el comando gestual) va a ser mucho mejor para tu perro. Por lo que sí a la quinta repetición puedes eliminarlo, sería lo ideal. Mientras antes mejor.


    Etapas

    1º Etapa del Semi círculo

    Para comenzar ponemos un premio en nuestra mano, lo acercamos a su hocico y lentamente hacemos una media luna desde su hocico hacia arriba, y atrás  hacia su cola, permitiendo que el perro al ir mirando el premio alinea su cabeza, cuello y espalda y de manera natural tienda a doblar las patas traseras sentándose.

    2º Etapa, eliminar soborno

    En cuanto tu perro comience a entender el semicírculo eliminaremos el Luring. Poco a poco dejamos de usar el premio y hacemos solo el gesto de la media luna. Evalúa si al sacar el premio y hacer solo el semicírculo entiende el comando gestual.

    3º Etapa, incluir comando verbal

    Una vez que se ha repetido varias veces y por lo tanto ha entendido cuál es el patrón muscular que debe realizar y entiende el comando gestual, se agrega la palabra «sentado» justo antes de hacer la media luna con la mano.

    4º Etapa, difuminar comando gestual

    A medida que tu perro va entendiendo el comando verbal, vamos difuminando el comando gestual, en vez de realizar todo el semicírculo, realizamos cada vez un gesto más corto con la mano, hasta que finalmente sea solo un mínimo movimiento de la mano (mini semicírculo). Incluso podemos llegar a solo necesitar el comando verbal de «sentado» sin el comando gestual.


    Desafíos:

    • ¿Entiende realmente el comando verbal? Una vez que ya entrenaste las 4 etapas del ejercicio, puedes evaluar si realmente tu perro lo entendió. Para esto puedes realizar cualquier gesto con tu mano, pero pedirle el sentado con el comando verbal. Esto se llama comprobación de la conducta. Cuidado con hacer un gesto que el perro ya conozca porque puede ser muy confuso.

    Tips del ejercicio

    Variar el sentado:

    Se puede ir mezclando el comportamiento con algunos target o ir caminando hacia atrás para que no se quede sentado todo el tiempo.

    Comportamiento incompatible:

    Recuerda que el “sentado” es muy útil para evitar que salte a las personas. Cuando lleguemos a casa o nos visite alguien, podemos pedirle un sentado para saludar. Es muy importante siempre saludar a nuestro perro cuando esté tranquilo, con las 4 patas en el suelo.

    No premiar conductas mixtas:

    Si le pediste un «deja» (ejercicio complejo que te enseñaremos más adelante) y el perro realiza el deja, no lo sientes para entregarle el premio. Ese premio era por haber hecho el deja, no por el sentado.

    error: Content is protected !!