¿Propiocepqué? entendiendo
los misterios de la propiocepción
Seguramente si nos sigues en instagram nos has escuchado hablar mil veces de la propiocepción, aquí te explicaremos un poco más de por qué somos tan fans de desarrollarla en nuestros perros.
La propiocepción es la capacidad que nos permite sentir la posición exacta de cada parte de nuestro cuerpo. Imagina que vas caminando por la calle y el suelo pasa de ser de concreto a ser de arena, tu cuerpo va a moverse de manera distinta para buscar equilibrio, tus músculos reaccionaran de manera automática al caminar por otra superficie. La propiocepción se desarrolla con ejercicios de equilibrio y balance, a nivel físico mejora el equilibrio, la coordinación y la estabilidad. Pero más allá de los beneficios físicos a nosotros nos encanta por los beneficios que tiene a nivel conductual, sobretodo en perros miedosos o inseguros.
Incorporar ejercicios de propiocepción en nuestros programas de entrenamiento tiene tres objetivos principales:
1) Control de la emoción: Si es que me subo a una cuerda floja tengo que estar concentrado y no me puedo distraer, si no perderé el equilibro. Pasa lo mismo con nuestros perros, si es que no se enfoca en el ejercicio no podrán lograrlo. Además el ejercitar la propiocepción disminuye el tamaño de la amígdala, estructura importante en la regulación de las emociones, resultando en perros más resilientes.
2) Capacidad de concentración: Cuando estás en una tarea que te exige mucho control físico y equilibrio, la más mínima distracción te puede hacer fallar. Si voy caminando por la cuerda floja, y me pongo a pensar si hay pan en la casa, seguro que me voy a caer! Los ejercicios de propiocepción exigen el 100% de concentración a nuestros perros.
3) Confianza en sí mismo: El tener mayor control de su cuerpo y ver que va superando distintos desafíos hará que tenga más confianza en si mismo, Volviendo a nuestra cuerda floja, si estoy a punto de dar un paso, pero dudo de mis capacidades, seguramente será el último de ese juego! Estos ejercicios al construirlos gradualmente irán fortaleciendo la seguridad y confianza de nuestros perros. Por esto es parte obligada de nuestro protocolo de confianza para perros inseguros.
Como bonus extra, sobre todo en perros grandes y torpes, entregará control de su cuerpo: Los perros tienen un menor control del tren posterior, si los miras al caminar te darás cuenta que las patas traseras siguen a las delanteras. Estos ejercicios le harán tener mayor conciencia de su cuerpo y sus movimientos, lo que hará que tenga más coordinación.
Por otra parte también irá confiando más en nosotros como tutores, porque estaremos siendo parte del proceso, pero para esto es muy importante que pongamos ejercicios acordes a sus capacidades. Siempre tenemos que entregarle seguridad a nuestro perro, no debemos forzarlo u obligarlo. Puedes encontrar algunos ejemplos de propiocepción en nuestras historias destacadas de Instagram o si te animas puedes inscribirte en nuestra Academia donde explicamos paso a paso distintos ejercicios de propiocepción!!